MAX RICHTER: PADRE DE LA MÚSICA MINIMALISTA

viernes, marzo 29, 2019

Las obras de Max Richter son una encarnación de la tradición de la música clásica rigorista, pero a la vez, experimentalista de electrónica contemporánea. Una música que conjuga mente y corazón, una especie de Inteligencia Emocional musical, en donde las emociones y el cerebro se juntan para crear algo maravilloso, la razón cede a la belleza del sonido. La música del compositor pareciese tan simple y sencilla, en ella encontramos una sofisticación que en su elaboración se requiere mucha inteligencia para dejar desarmado al oyente.

Max_Richter_pianistas_y_compositor_contemporáneo_
Max Richter. Compositor alemán y considerado
padre del minimalismo musical.
Fuente: Amazon.com
Max Richter es un compositor, pianista y productor de música clásica contemporánea, y considerado el padre del minimalismo musical. Nació el 22 de marzo de 1966 en Hamelin, Alemania. Su desarrollo musical fue en Escocia, en donde cursó sus estudios de composición y piano en la Universidad de Edimburgo y en la Real Academia de Música. Más tarde tomó clases con el famoso compositor modernista y vanguardista el italiano Luciano Berio, quien desarrolló la música experimental con la música electrónica, como muchos compositores de su generación.

La música de Max Richter traspasa las fronteras vanguardistas y minimalistas; como dice él: “la música existe más allá de los límites”. El compositor no tiene miedo de ir directo a las emociones, en su música emergen los sentimientos de lo más profundo del corazón y del alma, presentándose con toda la honestidad interior.

Por mucho tiempo Richter representó exclusivamente la música vanguardista y minimalista entre los compositores contemporáneos, dado la influencia que ha tenido en la música actual, la música de Richter ha roto la barrera que en un tiempo existía, la separación entre la música exclusivamente clásico y la música pop (Popular).

Hoy día, ya no es ajena la música del compositor alemán, la colaboración con cineastas ha despertado la conciencia del público de su existencia. Por ejemplo, hemos escuchado alguna vez el Waltz con Bahir, gandor del Golden Globe y la European Film Academy Award; las series de HBO The Leftovers y My Brilliant Friend, Miss Sloane de Jessica Chastain, Hostiles, Charlie Brooker, Black Mirror, y Tom Hardy's Taboo. Incluyendo, la colaboración con grandes directores como Martin Scorses en Shutter Island; con Denis Villeneuve (Llegada), y en películas como Oscar White Boy Rick y Mary Queen of Scots.

Las obras más recientes que recomendamos de Max Richter son:
  •         The Four Seasons, (2012). Una Recomposición que hace el compositor de las famosas: Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, una música con visión minimalista y modernista en concordancia del mundo actual tecnológico.
  •          From Sleep (Desde el Sueño), 2015. La música tiene una duración de ocho horas y media, en donde interacciona entre la música y la conciencia.

La música de Max Richter está en constante movimiento. Las siguientes obras forman el total de obras solistas del compositor: Memoryhouse de 2002, considerada como una obra neoclásica y la primera obra maestra; The Blue Notebooks (Los Cuadernos Azules), 2004; Songs From Before (Canciones de Antes), 2006; 24 Postcards in Full Color (24 Postales a todo color), 2008; Infra (2010), una composición para la producción de 2008 del Royal Ballet; y Tree Wolrds (Tres Mundos), inspirada en las obras de Virginia Wolf, compuesta en 2017.

Te gustaría también

0 comentarios

Popular Posts

Haz clic nuestro Facebook

Flickr Images

OSEM

Suscríbete